Bárbara Lennie

La actriz inquieta que explora los límites

Actriz reconocida por su versatilidad y habilidades interpretativas tanto en cine como en teatro. Ganó el Premio Goya a la Mejor Actriz por Magical Girl en 2015. A lo largo de su carrera, ha trabajado con directores destacados como Pedro Almodóvar y Rodrigo Sorogoyen. Su talento y presencia escénica la han convertido en una de las figuras más reconocidas del cine español contemporáneo.

Berta Prieto

La directora que necesita saber cuál es la causa del accidente

Actriz, guionista y dramaturga, es conocida por la serie Autodefensa (2022), que coescribió y protagonizó junto con Belén Barenys y ganó el Premio Feroz a la Mejor Serie de Formato Corto en 2023. La serie, producida por Filmin, destaca por su retrato crudo y sin filtros de la vida de dos amigas en Barcelona, y fue elogiada por su autenticidad y humor irreverente. Prieto también es miembro del colectivo teatral Las Chatis de Montalbán.

Karla Sofía Gascón

La productora que vela porque el proyecto salga adelante

Actriz y escritora cuya carrera abarca televisión, cine y teatro. En 2018, hizo pública su transición como mujer transgénero, convirtiéndose en una defensora prominente de los derechos LGBTQ+. En 2023, ganó el premio a la Mejor Actriz en Cannes por su papel en la película Emilia Pérez de Jacques Audiard, consolidando aún más su carrera internacional.

Albert Serra

El director que aparece en sueños

Director y guionista de renombre internacional, estrenó Història de la meva mort en 2013, película que ganó el Leopardo de Oro en Locarno. En 2016, presentó La mort de Louis XIV, que recibió el Premio Jean Vigo y siete nominaciones a los Goya. En 2019, su película Liberté ganó el Premio Especial del Jurado en Cannes. En 2022, dirigió Pacifiction, aclamada como la Mejor Película del Año por Cahiers du Cinéma, y obtuvo el Premio Louis Delluc. Además recibió nueve nominaciones a los César de los cuales que ganó los premios a Mejor Actor y Fotografía. En 2024, Albert Serra ganó la prestigiosa Concha de Oro en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián por su documental Tardes de soledad.

Omar Ayuso

Una llama que lo prende todo

Actor conocido por su papel en la popular serie de Netflix Élite. Ayuso también ha participado en cortometrajes y proyectos de moda, convirtiéndose en un icono juvenil. Además, es un abierto defensor de los derechos LGBTQ+ en España.

Miguel Herrán

Una chispa que lo enciende todo

Actor conocido por sus papeles en La Casa de Papel y Élite. Comenzó su carrera con A Cambio de Nada (2015), por la que ganó el Premio Goya al Mejor Actor Revelación. Más recientemente, fue nominado a los Premios Goya por su actuación en Modelo 77 (2022).

Juan Antonio Bayona

El director que busca respuestas

Es uno de los cineastas más aclamados de España. Su debut, El orfanato (2007), recibió una ovación de pie en la Semaine de la Critique. En 2012, dirigió Lo imposible, que ganó cinco Premios Goya, incluyendo el de Mejor Director, y obtuvo nominaciones a los Óscar y los Globos de Oro. Continuó con Un monstruo viene a verme (2016) y Jurassic World: El reino caído (2018). Su última película, La sociedad de la nieve (2023), ha sido nominada a los Óscar y ha ganado doce Premios Goya, destacando por su humanismo y destreza técnica.

Mauro Vélez

El runner que no sabe quién es quién

Actor con una carrera notable en cine y televisión. Ha protagonizado películas como Petricor (2021), dirigida por Pol Sánchez, y Hacerse el muerto (2019), dirigida por David Bustos. También ha participado en producciones como L’estrany (2019), Enanos (2019) y Preludi (2018).